Los gremios y organizaciones sociales articulan una gran convocatoria durante el Paro Nacional el 24 de enero, en contra del ajuste económico, el DNU y la Ley Ómnibus.
En el PLENARIO SINDICAL del pasado martes 16, en la Casa Histórica, la CGT Córdoba en conjunto con la CTA de las y los Trabajadores, CTA Autónoma y UTEP, SUOEM, SURRBAC, Luz y Fuerza Córdoba y UTA se acordó adherir al Paro Nacional del 24 de enero. La modalidad definida fue que cada organización convocara en su sede y marchara hacia una concentración conjunta en la esquina Vélez Sarsfield y Bv. San Juan, pleno centro de la Ciudad de Córdoba.
Antes del caluroso mediodía, las organizaciones se fueron convocando y las calles de la ciudad tomaron color de banderas y consignas. A las 12 horas, frente al Patio Olmos la concentración ya era muy masiva.
La movilización se encolumnó tras las consignas: “En solidaridad con los gremios estatales, contra los despidos y la caída de contratos. Por la educación y la salud públicas. Por los derechos laborales y la justicia social. Por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y todo el territorio nacional”.
En el camión que se utilizó de escenario se realizó el acto conducido por la compañera Lucía Bonafe del gremio de Judiciales. Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Distintos dirigentes fueron haciendo uso de la palabra. Y, para cerrar, la compañera Eli Vidal -Secretaria Adjunta de UEPC- leyó el documento acordado por los organizadores. Que concluye con las siguientes palabras:
Llamamos a consolidar la construcción de la unidad y continuar la lucha por una PATRIA JUSTA, LIBRE Y SOBERANA.
Con unidad y organización debemos bregar por la construcción de un país PRODUCTIVO, INCLUSIVO, EQUITATIVO Y SOLIDARIO que, en forma discontinua, con éxitos y fracasos, con errores y aciertos, la democracia participativa supo crear.