El Movimiento Obrero de Córdoba adhiere al Paro Nacional de 24 horas para el día jueves y se moviliza, en unidad, para repudiar este modelo de ajuste, hambre y represión al que nos pretende someter el gobierno nacional y sus cómplices locales.
Como lo fuera en los paros del 24/1 y 9/5 del 2024 y en numerosas movilizaciones que llevamos adelante las centrales obreras, desde el 10 de diciembre de 2023, para advertirle al presidente Milei y a su Ministro de economía: que ya sabemos cuál es el destino de nuestra Patria si aplican el mismo modelo económico que aplicó Martínez de Hoz en la última Dictadura genocida. Es un modelo de endeudamiento, saqueo de recursos, apertura de importaciones y el brutal cierre de industrias que solo nos lleva a más desocupación, caída del consumo y crecimiento del hambre y la pobreza.
El ataque a los derechos y a las organizaciones sindicales -lo que incluye a las obras sociales que nacieron de las mismas y fueron la respuesta a la atención de salud en forma solidaria- exhibe un objetivo claro y definitivo: buscan la eliminación de los sindicatos. Porque saben que son las únicas herramientas con las que, trabajadoras y trabajadores pueden enfrentar los ataques del capital para quedarse con toda la renta y que la distribución sea cada vez menor. Quieren esclavos, no trabajadores.
Y es ahí donde se explica la necesidad de que los salarios sigan perdiendo su poder adquisitivo, donde las autoridades de Trabajo amenazan con no homologar los acuerdos que reajusten a porcentajes superiores a los que los extraviados funcionarios de economía sostienen que debe ser. Llegaron al absurdo de pregonar PARITARIAS CERO, para seguir adelante con el plan.
En este año y medio de gobierno no fuimos solamente las y los trabajadores quienes nos movilizamos. El resto de las organizaciones de nuestro pueblo han salido a la calle a defender la Educación Pública y gratuita; la Ciencia y la Investigación; las Jubiladas y Jubilados; las familias que sufren alguna Discapacidad; la Comunidad LGTBQI+ perseguida con saña por el presidente en su discurso de Davos; y el ataque a los sitios y a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. Todo eso, junto, los muestra tal como son: continuadores de la última dictadura, en los postulados de Martínez de Hoz y en la reivindicación del terrorismo de estado.
Y, cada semana que pasa queda mucho más claro: somos el pueblo en su conjunto quien sufre las consecuencias de la Motosierra al Estado.
El gobierno de Javier Milei:
No compra alimentos a los comedores, ni libros escolares.
No inaugura hospitales, ni escuelas. Y cada vez existen menos programas o campañas para la prevención de enfermedades o de embarazo adolescente, por citar solo dos ejemplos.
Ya no garantiza la libre circulación en rutas, porque no hay mantenimiento de asfalto ni de banquinas: a pesar que aumentan los combustibles y los peajes.
El transporte público de pasajeros es cada vez más caro. ¡Y mucho más aún para quienes viven en el interior provincial!
La permanente presión y chantaje sobre las provincias, donde salvo excepciones, los gobernadores han asumido una actitud de subordinación a los postulados de este siniestro plan.
En Córdoba se aplican medidas y políticas que son tan perjudiciales como las nacionales:
A la falta de envío de los recursos correspondientes a la Caja de Jubilaciones y para la realización de obras públicas, se suman las medidas que tienden a la privatización de la salud pública, como lo demuestran la falta de mantenimiento, de cobertura de cargos y despidos recientes en los hospitales.
La falta de reconocimiento al trabajo que realizan las y los trabajadores públicos, que sostienen el funcionamiento de los organismos provinciales con bajos salarios y precarización laboral.
Despidos en el área de Salud y área Central de la administración, al tiempo que reclaman una recomposición salarial.
También el conflicto de las y los trabajadores judiciales por mejorar sus salarios y la reestructuración de la Planta. Que, además, pone en evidencia la desconsideración que, tanto el Ejecutivo como el Poder Judicial locales, ejercen sobre una de las funciones que reflejan como una sociedad resuelve sus conflictos.
Un hecho de gravedad lo constituye la decisión de transformar a EPEC en una sociedad anónima. A nadie le escapa que los negocios se encuentran detrás de una decisión que no tiene ninguna otra explicación. Lo dijimos: ¡la energía es un derecho humano y debe ser estatal!
Si a esta enumeración sobre el estado de situación de la economía y la vida cotidiana de millones de personas, le sumamos: el nombramiento de 2 Jueces por Decreto para la Corte Suprema de Justicia; el desprestigio permanente al Congreso Nacional y las instituciones democráticas; el ataque directo a la Soberanía Nacional con regalo de elogios e idolatrías de cotillón hacia el imperio inglés que ocupa nuestro territorio en las Islas Malvinas y el Atlántico Sur; y los insultos y bravuconadas infantiles en entrevistas visiblemente pactadas para no incomodarlo, el Presidente Javier Milei solo ha traído más pena y castigo a un pueblo que ya venía en una situación de pobreza y sin un horizonte digno de salida.
Pero… ¿sabe una cosa, señor Presidente?
¡Queremos seguir soñando un futuro en nuestra Patria! ¡Queremos seguir trabajando! ¡Queremos educar a nuestras hijas, a nuestros hijos! Para que tengan un oficio, una profesión… ¡para que ellos también tengan sueños en nuestra Patria!
El Movimiento Obrero de Córdoba se declara en ALERTA y MOVILIZACIÓN:
CONTRA el AJUSTE y la REPRESIÓN
CONTRA el ACUERDO de MAYOR ENDEUDAMIENTO con el FMI
NO al RIGI y al SAQUEO de los RECURSOS NATURALES
CONTRA la REFORMA LABORAL
RECHAZAMOS las PRIVATIZACIONES, como el BANCO NACIÓN o el BELGRANO CARGAS
Por la DEFENSA del TRABAJO, los SALARIOS y las JUBILACIONES
Por el FIN del DIFERIMIENTO de las JUBILACIONES PROVINCIALES
En DEFENSA de la OBRA SOCIAL PROVINCIAL – APROSS
¡LA PATRIA NO SE VENDE! ¡LOS DERECHOS NO SE TOCAN!
ILDA BUSTOS – ANDRÉS COLAZO – FEDERICO CORTELLETTI
Secretaria y Secretarios Generales
36 horas PARO NACIONAL y MOVILIZACION 9 y 10-04-25