Desde esta casa se defienden los derechos del trabajador y la trabajadora.
En homenaje a todos los trabajadores y dirigentes sindicales que fueron víctimas del terrorismo de estado, a los desaparecidos, asesinados, encarcelados, exiliados, perseguidos y proscritos.
En reconocimiento a su militancia y su trayectoria, por la vigencia de las libertades, la democracia y la justicia social.
Desde 1949 sede de la CGT
Ubicada en avenida Vélez Sársfield 137 es uno de los edificios más antiguos de la ciudad. En aquella aldea de pocas manzanas en el siglo 18 fue casa de familia y, desde 1890, funcionó aquí el Obispado de Córdoba.
En 1949 se convirtió en nuestra sede. Cobijó buena parte de la historia del movimiento obrero: los dos gobiernos de Perón; los bombardeos y la represión de la Dictadura de 1955; la resistencia y la normalización de 1957; los Congresos de La Falda y Huerta Grande; el Cordobazo de 1969 y el Viborazo de 1971; el tercer gobierno de Perón; y la Dictadura Cívico Militar de 1976. En ese momento fue arrebatada y cerrada.
Nuestra Casa Recuperada
El Cordobazo sigue inspirando la lucha por la justicia social.
En el año 2009, al cumplirse 40 años de El Cordobazo, logramos por parte del entonces gobernador Juan Schiaretti el compromiso de devolver el edificio.
El lunes 25 de febrero del 2019, en conmemoración del primer triunfo electoral de Juan Domingo Perón de 1946, compañeras y compañeros de todas las organizaciones sindicales nos reunimos para re inaugurar nuestra casa remodelada.
Desde ese día la Casa Histórica del Movimiento Obrero permanece abierta a la comunidad, formando parte del patrimonio histórico y cultural de Córdoba.
casa histórica del movimiento obrero
casa histórica del movimiento obrero
casa histórica del movimiento obrero
CGT córdoba
CGT córdoba
CGT córdoba
CGT córdoba
CGT córdoba
