Conversaciones de Jorge Oscar Martínez con Lucio Garzón Maceda. UOGC. 2009.
El volumen difunde el punto de vista de uno de los partícipes del Cordobazo, el abogado de trabajadores/as Lucio Garzón Maceda. Su conocimiento directo del suceso lo ha posicionado como una voz referencial sobre el tema. Debemos a su prédica el esclarecimiento de muchas zonas oscuras u olvidadas del hecho.
La CGT Córdoba de LA FALDA al CORDOBAZO. Épica y reverso de un proceso


Sobre olvidos y realidades
Conversaciones de Jorge Oscar Martínez con Lucio Garzón Maceda. UOGC. 2012.
Nuestra organización tiene la convicción que es necesario reconstruir la historia y mantener la memoria en forma permanente, para que los hechos y protagonistas que construyeron el movimiento sindical más consciente, organizado y claro de nuestro país, sean la referencia contundente para defender el modelo sindical que ha preservado intereses y derechos para la clase trabajadora argentina, que el neoliberalismo arrasó en otros lugares del mundo.
Las palabras de Lucio Garzón Maceda reivindican a la CGT como la esencia de ese modelo sindical, basado en la unicidad de la representación. Y hoy, la CGT Regional Córdoba, surgida de los esfuerzos y las convicciones de un conjunto de dirigentes sindicales, transita por el camino de la defensa irrenunciable de esa representación, reivindica con orgullo su historia y redobla su compromiso de lucha por la justicia social.
La CGT Córdoba de LA FALDA al CORDOBAZO II. A 60 años del Programa de La Falda
1.- Pese haber sido un testigo-actor de las jornadas de Mayo del 69, salvo contadas ocasiones, no expuse mis observaciones al respecto; las pocas veces que hablé o escribí fue esencialmente para desmentir falsedades muy gruesas, o para desmitificar.
2.- La razón de romper un silencio con estas opiniones, al cumplirse 40 años de aquellas jornadas, están basadas: 1º) el pedido de una organización sindical que respeto mucho, deseaba elaborar un recordatorio particularmente destinado a su cuerpo de delegados y activistas, 2°) Pese a que los principales actores de aquellas jornadas – Elpidio Torres y Agustín Tosco, acompañados de Atilio H. López, dijeron en su momento todo lo que deseaban decir: pese a ello, habría poca claridad respecto de algunos aspectos que permiten continuar la repetición de inexactitudes que supongo se multiplicarán en ocasión del aniversario. Me parece oportuno que digamos algo al respecto. 3°) Terminar con paralelos extravagantes que no sólo desnaturalizan a las jornadas sino que confunden aún más a los trabajadores que a 40 años de distancia poco y nada conocen. 4°) Recordar a quienes durante largos años de militancia posibilitaron, desde sindicatos más pequeños, las condiciones para la expresión social ejemplar.
En definitiva, me resuelvo exponer estas ideas para servir a los trabajadores con inquietudes, a quienes están dirigidas.

El Modelo Sindical Argentino
Lucio Garzón Maceda. UOGC. 2013.
El tema de las reformas laborales es un fenómeno mundial. Prácticamente no hay país en el mundo medianamente desarrollado que no se esté planteando una reforma de este tipo, sobre todo después de la última gran crisis financiera, dijo ante el 67º Congreso de la Federación de Aguas Gaseosas y Afines de Argentina, celebrado el 2 de octubre de 2017, el abogado laboralista Lucio Garzón Maceda. A continuación, lo principal de su intervención, que no pierde vigencia ante la embestida actual del gobierno de Mauricio Macri contra el movimiento obrero y el modelo sindical argentino.
CON SU FUERZA Y SU TRABAJO
CGT Regional Córdoba / Documentos y Acciones 2015 – 2022
Judiciales Córdoba Ediciones. 2022.
Tratamos de expresar en los textos y en las acciones, los problemas, las luchas y las esperanzas de los trabajadores organizados que decimos representar y que motorizaban nuestras acciones: paros, movilizaciones, caravanas, cortes de rutas y calles, ocupación de fábricas y edificios públicos. Por trabajo decente, por salarios dignos y por los derechos de los trabajadores activos o jubilados…
Anhelamos que los documentos y acciones aquí reflejadas sirvan como aporte al debate sobre el mundo del trabajo y los desafíos y problemas que debe afrontar en nuestra Provincia y en nuestro país. Y sobre el Modelo Sindical Argentino y su vigencia como herramienta de las trabajadoras y trabajadores.

TRABAJADORES y TRABAJADORAS DESAPARECIDAS y ASESINADAS en CÓRDOBA
CGT Córdoba rinde homenaje y reconocimiento a trabajadores y trabajadoras desaparecidas y asesinadas en Córdoba. 2024.
Trabajador@s desaparecid@s y asesinad@s en Córdoba: presentes, ahora y siempre!!!
La CGT Regional Córdoba, rinde homenaje a l@s trabajador@s que dejaron sus vidas en la noche más negra y sangrienta de la historia reciente de nuestra Patria. El listado de sus nombres, edades, fechas de desaparición, actividades y pertenencia a las organizaciones sindicales, es un trabajo en permanente construcción. A la memoria la estamos construyendo todos los días y siempre hay nuevos datos y actualizaciones. Queda a disposición para que finalmente, algún día la tengamos completa y sigamos reconstruyendo la Patria que soñaron ell@s.